Pilar será la ciudad pionera en el departamento de Ñeembucú en poner en marcha un moderno Centro Integral de Atención a la Primera Infancia, una iniciativa que busca garantizar espacios seguros, inclusivos y de calidad para el desarrollo de los más pequeños.
La obra comenzará este mes de agosto en un terreno donado por la Municipalidad de Pilar, como parte de un convenio entre el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) y la Oficina de la Primera Dama. Además de ceder el predio, la comuna asumirá la responsabilidad del mantenimiento y de los servicios básicos del centro.
Este proyecto forma parte de una política nacional que prevé la construcción de al menos 100 centros similares en todo el país. En el departamento, la ciudad de Alberdi también será sede de uno de estos espacios clave para la atención temprana.
Los Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI) ofrecerán servicios gratuitos y especializados como:
Cuidado infantil por grupos etarios (de 4 meses hasta casi 4 años)
Estimulación temprana y detección de situaciones de vulnerabilidad
Seguridad alimentaria y acceso a derechos como salud e identidad
Capacitación a madres y padres en educación financiera y cuidado
Programas de visitas domiciliarias y bibliobuses para zonas rurales
Las autoridades del MINNA y representantes locales subrayaron que estos centros no solo atenderán a niños y niñas, sino que también fortalecerán las políticas públicas a favor de la infancia y facilitarán la articulación con otras instituciones del Estado.
La creación de estos espacios responde al compromiso asumido por el Ejecutivo Nacional de apoyar a las madres trabajadoras con entornos de cuidado adecuados para sus hijos pequeños, priorizando el desarrollo integral desde los primeros años de vida.