Matías Galarza silencia críticas con un gol histórico en Lima: Alfaro lo defiende y Paraguay celebra con orgullo
La selección paraguaya de fútbol cerró con gloria su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Norteamérica 2026. En una noche que será recordada por su valor simbólico y emocional, la Albirroja logró una histórica victoria ante Perú en Lima, un escenario en el que nunca había podido ganar en partidos clasificatorios. El héroe de la jornada fue Matías Galarza, quien, pese a las críticas recibidas en su club, River Plate, demostró su calidad con un golazo que selló el 1-0 definitivo.
Pero más allá del resultado, esta victoria estuvo marcada por la contundente defensa del director técnico Gustavo Alfaro hacia Galarza, una figura que ha sido cuestionada por la exigente hinchada millonaria, pero que en la selección paraguaya encuentra respaldo, protagonismo y confianza.
Una victoria histórica en territorio incaico
Paraguay llegó a Lima sin presión, con la clasificación al Mundial 2026 ya asegurada, pero con dos objetivos claros: lograr su primer triunfo como visitante bajo el mando de Alfaro y romper la racha sin victorias ante Perú en su casa por Eliminatorias. Y lo logró con carácter, inteligencia táctica y momentos de inspiración individual.
El partido fue trabado, con pocas luces en la primera mitad, pero con un segundo tiempo donde la Albirroja ajustó las piezas y mostró una mejor versión colectiva. La selección peruana, en un proceso de recambio y bajo rendimiento, no supo romper la sólida defensa paraguaya, ni controlar el ímpetu de un mediocampo que mejoró notablemente con los ingresos de Matías Galarza y Alejandro Romero Gamarra.
La lectura táctica de Alfaro: cambios clave y mensaje claro
A Gustavo Alfaro no le tembló el pulso. Conocido como el “Cazador de Utopías”, el entrenador argentino detectó rápidamente las falencias del equipo en la primera mitad y movió sus fichas. Galarza entró para fortalecer la zona media y dotar de mayor dinámica al juego, cumpliendo a la perfección su rol.
“Si de afuera nos tiran bombas, acá adentro tenemos que defendernos. Para mí es un placer tener a Mati. No es fácil encontrar jugadores que, ya sea como titulares o entrando desde el banco, te den soluciones", declaró Alfaro en la conferencia posterior al partido.
El gol de Galarza: talento, carácter y reivindicación
Corría el minuto 78 cuando Matías Galarza se convirtió en protagonista absoluto. Tras una gran asistencia de Juan José Cáceres, Galarza controló el balón con el pecho y remató con zurda un misil imposible para Pedro Gallese. Fue un gol de otra categoría, que no solo significó el triunfo de Paraguay, sino también una respuesta silenciosa pero contundente a quienes lo han criticado en el fútbol argentino.
El tanto fue construido con inteligencia colectiva, donde también participaron Brahian Ojeda y Ramón Sosa, destacando la elaboración previa de una jugada digna de manual.
Galarza y el peso de River Plate
El joven volante, surgido en Olimpia, vive un momento complejo en River Plate, donde la hinchada lo ha criticado duramente desde su llegada. Su adaptación ha sido complicada, en parte por haber sido arrojado rápidamente a la cancha, en medio de un proceso de reconstrucción del equipo dirigido por Martín Demichelis.
Alfaro fue muy claro sobre este contexto:
“A veces, los equipos grandes son cuchillos de doble filo. Mati fue puesto en la cancha con apenas dos días en el club. El nivel de exigencia del hincha de River es muy alto, y él lo sintió", explicó.
Pero el DT no dudó en reafirmar su respaldo total:
"En la selección paraguaya, sos un valor agregado, una plusvalía para este equipo. Lo que no te dan en un lado, nosotros lo vamos a aprovechar", sentenció Alfaro.
Debut en el arco y defensa sólida: otras figuras guaraníes
Otra de las gratas noticias de la noche fue el estreno con nota sobresaliente de Orlando Gill, portero de San Lorenzo, quien defendió por primera vez el arco albirrojo y respondió con seguridad y carácter. Tapó remates de larga distancia y un cabezazo peligroso de Carlos Zambrano, asegurando el cero en el arco.
En defensa, Gustavo Gómez y Omar Alderete volvieron a mostrar solidez, liderando una línea que no permitió goles en el cierre del camino clasificatorio. La actuación de la zaga fue determinante para sostener la ventaja y garantizar el triunfo.
Números finales de Paraguay en las Eliminatorias
Con este resultado, Paraguay cerró las Eliminatorias Sudamericanas en la sexta posición, con un total de:
28 puntos
7 victorias
7 empates
4 derrotas
14 goles a favor
10 goles en contra
Más allá de los números, el equipo guaraní mostró evolución, carácter y bases sólidas para lo que será la Copa del Mundo 2026 en Norteamérica. Con Alfaro al mando, y jóvenes talentos como Galarza emergiendo con fuerza, la ilusión está más viva que nunca.
Conclusión: un cierre con sabor a futuro
El triunfo en Lima no solo rompió estadísticas, sino que reafirmó la identidad de un equipo que supo crecer en momentos difíciles. Matías Galarza, señalado en su club, fue reivindicado con fútbol y carácter. Y Gustavo Alfaro, una vez más, demostró que el respaldo humano y la lectura táctica son claves en el éxito de un grupo.
La Albirroja cierra su camino a la Copa del Mundo con optimismo, respaldo popular y una nueva camada de jugadores que ya empieza a escribir su propia historia.