• Wed, Sep 2025

Paraguay busca romper su maldición en Lima y cerrar las Eliminatorias con una victoria histórica ante Perú

Paraguay busca romper su maldición en Lima y cerrar las Eliminatorias con una victoria histórica ante Perú

La Albirroja enfrenta a Perú en Lima con el desafío de lograr su primera victoria histórica en suelo incaico en Eliminatorias y cerrar con honor su camino hacia el Mundial 2026.

La Albirroja busca hacer historia en Lima: Paraguay quiere cerrar las Eliminatorias rumbo a 2026 venciendo por primera vez a Perú como visitante

Lima, Perú.
Con el telón por bajar en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, la Selección Paraguaya de Fútbol se presenta este martes 9 de septiembre en el Estadio Nacional de Lima con una misión que carga tintes de hazaña: romper una histórica racha negativa en territorio peruano y finalizar su participación clasificatoria con una victoria memorable.

Dirigidos por el argentino Gustavo Alfaro, los guaraníes buscarán un cierre digno a un ciclo que tuvo altibajos, pero que aún les deja abierta la posibilidad de escalar posiciones y terminar entre los mejores de la tabla. Del otro lado, la selección peruana, que ha sufrido una de sus peores campañas en Eliminatorias, intentará evitar la última posición del certamen y salvar el honor ante su gente.
 

 El peso de la historia en contra de Paraguay

Las estadísticas juegan en contra de la Albirroja cuando se trata de enfrentar a Perú en condición de visitante por Eliminatorias Sudamericanas. En ocho visitas a Lima, Paraguay nunca ha logrado una victoria, sumando seis derrotas y dos empates.

La última vez que los paraguayos lograron rescatar un punto en la capital peruana fue en la fecha inaugural de las Eliminatorias para Sudáfrica 2010. Desde entonces, los enfrentamientos en suelo incaico han sido una pesadilla, con tres triunfos consecutivos de la Bicolor jugando como local.

Además, el presente inmediato tampoco favorece al equipo guaraní: Perú acumula 12 partidos sin perder ante Paraguay en el historial reciente, con 8 victorias y 4 empates. Un dominio casi total que los albirrojos quieren cortar de raíz esta noche.

 Última victoria paraguaya: una historia de hace más de una década

El último recuerdo feliz para Paraguay ante la Bicolor se remonta al 11 de septiembre de 2012, en la ruta clasificatoria hacia el Mundial Brasil 2014. Aquel día, en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción, un gol de cabeza de Julio Dos Santos le dio el triunfo al conjunto guaraní. Desde entonces, se han enfrentado en cinco ocasiones, con tres victorias peruanas y dos empates.

Uno de los golpes más duros que recibió Paraguay en esta rivalidad fue el 1-4 en Asunción, durante las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018. Aquel partido no solo dejó una dolorosa derrota, sino que marcó un antes y después en el proceso albirrojo.
 

 Objetivos opuestos para el cierre del certamen

Tanto Paraguay como Perú llegan a este duelo final con metas muy distintas. Por un lado, Perú, con apenas 10 puntos, lucha por no quedar último en la tabla. Para lograrlo necesita al menos un empate en casa, dependiendo además de lo que ocurra entre Chile (11 puntos) y Uruguay, en el cierre de la fecha.

La situación del equipo de Jorge Fossati, sin opciones de clasificación desde hace varias fechas, es crítica, pero un resultado positivo ante Paraguay puede maquillar una de sus campañas más flojas en la historia reciente.

En contraste, Paraguay suma 25 puntos y, si bien ya no tiene chances matemáticas de clasificar de forma directa ni al repechaje, aún sueña con finalizar en el podio (top 3) de la clasificación, aunque para ello necesita una combinación favorable de resultados en otros encuentros, especialmente de Brasil, Colombia y Ecuador.
 

 Duelo de estrategias: Alfaro vs Fossati

El cruce en Lima también será un interesante choque de estilos entre dos entrenadores de prestigio sudamericano: Gustavo Alfaro, que asumió el mando de Paraguay con la intención de renovar la competitividad del equipo, y Jorge Fossati, que tomó el timón de Perú en medio de una tormenta clasificatoria, buscando dar algo de orden y equilibrio a una selección golpeada por lesiones, bajo rendimiento y desgaste de su generación dorada.

Alfaro apostará por un esquema pragmático, con énfasis en el orden defensivo, presión media y salidas rápidas por los costados. Paraguay espera aprovechar la velocidad de sus extremos y la experiencia de sus centrales para mantener el cero y golpear en el momento justo.

Fossati, por su parte, enfrentará una presión adicional: la necesidad de ganar en casa para evitar una humillación mayor. Es probable que Perú salga con una propuesta ofensiva, pero deberá cuidarse de los contragolpes guaraníes.
 

 Historial general: ventaja paraguaya pese al dominio reciente peruano

Aunque el presente inmediato favorece claramente a Perú, el historial general de enfrentamientos entre ambas selecciones muestra una leve ventaja para Paraguay, con 23 victorias contra 18 del cuadro peruano. El resto de los 58 partidos oficiales entre ambos concluyó en 17 empates.

Este dato alimenta la esperanza de que la Albirroja pueda volver a inclinar la balanza, aunque sea en territorio históricamente adverso como Lima.
 

 Dato estadístico destacado

 8 partidos sin ganar en Perú acumula Paraguay en Eliminatorias: 6 derrotas y 2 empates.
 12 partidos sin perder lleva Perú ante Paraguay: 8 victorias y 4 empates.
 Conclusión: una cita con la historia

El partido de esta noche entre Perú y Paraguay no solo es el cierre de un largo proceso clasificatorio hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026, sino también una oportunidad para reescribir la historia de enfrentamientos directos. La Albirroja tiene en sus manos la posibilidad de romper una racha de más de 40 años sin ganar en Lima por Eliminatorias y sumar confianza para los proyectos futuros.

Más allá de la estadística, lo que está en juego es el orgullo, el cierre de un ciclo y la búsqueda de un golpe anímico que inspire a sus respectivas selecciones de cara al próximo reto continental: la Copa América 2026.

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo de Noticias combina la tecnología avanzada de IA con la colaboración de medios locales para ofrecerte noticias actualizadas y relevantes. Nuestro equipo trabaja en conjunto con herramientas inteligentes y fuentes confiables para brindarte la mejor cobertura del mercado.