• Wed, Sep 2025

Impacto del Cambio de Feriados en Paraguay: Beneficio Turístico a Costas de las Pymes

Impacto del Cambio de Feriados en Paraguay: Beneficio Turístico a Costas de las Pymes

El reciente cambio de feriados en Paraguay, trasladando los días festivos que caen en fin de semana a días hábiles, genera controversia. Mientras el gobierno busca fomentar el turismo, las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan desafíos económicos significativos.

En los últimos años, el gobierno de Paraguay ha implementado una política de cambio de feriados que caen en fin de semana hacia días hábiles, con el objetivo de extender los fines de semana largos y potenciar la actividad turística. Si bien esta medida ha sido celebrada por el sector turístico, ha generado preocupaciones en otros sectores, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Según datos de la Cámara de Comercio de Paraguay, aproximadamente el 90% de las empresas del país son pymes, las cuales contribuyen significativamente al empleo y la economía nacional. Sin embargo, muchas de estas empresas se ven afectadas por estos cambios de feriados, ya que un día menos de actividad laboral implica una reducción en la productividad y, en muchos casos, en los ingresos.

De acuerdo con un estudio reciente, cada día no laborable puede representar una pérdida de hasta el 0.5% del PIB mensual para las pymes. Además, en sectores no relacionados con el turismo, como el comercio y la manufactura, la reducción de jornadas laborales afecta la producción y las ventas.

Empresarios y representantes de pymes han expresado su preocupación, señalando que, aunque el turismo es un sector vital, no se debe olvidar el impacto en el resto de la economía nacional.

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo

Diario Paraguayo de Noticias combina la tecnología avanzada de IA con la colaboración de medios locales para ofrecerte noticias actualizadas y relevantes. Nuestro equipo trabaja en conjunto con herramientas inteligentes y fuentes confiables para brindarte la mejor cobertura del mercado.