Sherwin-Williams compra Suvinil de BASF por US$ 1.150 millones y refuerza su presencia en América Latina
Sherwin-Williams Company, el gigante estadounidense de pinturas y recubrimientos, anunció la adquisición de la división brasileña Suvinil de BASF SE por un valor de US$ 1.150 millones, en un acuerdo que transformará la dinámica del sector de pinturas arquitectónicas en América Latina. Esta transacción marca un paso estratégico clave para Sherwin-Williams, consolidando su liderazgo en el mercado de recubrimientos decorativos y arquitectónicos en la región.
El acuerdo también forma parte del plan de BASF de enfocarse en sus divisiones principales, reduciendo su presencia en mercados de menor sinergia con su negocio central. Con esta venta, BASF busca fortalecer su enfoque en la producción de productos químicos, industriales y de nutrición, áreas en las que la empresa alemana ha decidido centrar su estrategia a largo plazo.
Suvinil: Un pilar en el mercado brasileño de pinturas
Suvinil es uno de los principales actores en la industria de pinturas arquitectónicas en Brasil, atendiendo a pintores, diseñadores y contratistas profesionales bajo sus reconocidas marcas Suvinil y Glasu!. En 2024, la empresa generó ventas por US$ 525 millones, lo que la convierte en una de las marcas más sólidas dentro del segmento de recubrimientos en Brasil.
Con más de 1.000 empleados, Suvinil opera casi exclusivamente en Brasil con dos plantas de producción, ubicadas en el noreste y sureste del país. Su estructura y modelo de negocios han sido clave para su consolidación en el mercado, aunque, según BASF, la falta de sinergias con sus otras divisiones industriales llevó a la decisión de venta.
El acuerdo permitirá a Sherwin-Williams fortalecer su portafolio en América Latina, un mercado de alto potencial que ha mostrado un crecimiento constante en el sector de recubrimientos y materiales para la construcción.
BASF busca simplificar su portafolio y aumentar su rentabilidad
Desde su nombramiento en abril de 2024, el CEO de BASF, Markus Kamieth, ha implementado una serie de cambios estructurales para mejorar la eficiencia y rentabilidad de la empresa. Como parte de esta reestructuración, la venta de Suvinil se enmarca en un proceso de racionalización de sus operaciones a nivel global, especialmente ante los altos costos energéticos y la desaceleración de la demanda en mercados clave como China.
En septiembre de 2024, Kamieth ya había adelantado la intención de sacar a bolsa la división de productos agrícolas de BASF, una estrategia que forma parte de su esfuerzo por concentrarse en segmentos de mayor rentabilidad, como la producción química en Alemania, Bélgica y China.
Además, BASF planea explorar nuevas opciones estratégicas para su negocio de recubrimientos automotrices y otras áreas de su división de pinturas industriales, con una decisión esperada para el segundo trimestre de 2025.
Sherwin-Williams: Expansión y consolidación en América Latina
Sherwin-Williams es una de las compañías más importantes del mundo en la fabricación y distribución de pinturas y recubrimientos. Con más de 64.000 empleados y más de 5.000 tiendas en Estados Unidos, Canadá, el Caribe y América Latina, la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por adquisiciones estratégicas y una fuerte inversión en innovación.
Para financiar la compra de Suvinil, Sherwin-Williams utilizará fondos disponibles, además de financiamiento a través de deuda nueva y existente. La compañía explicó que el precio de compra refleja un múltiplo de 12 veces la EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) después de considerar los costos y sinergias esperadas de la integración.
Con esta adquisición, Sherwin-Williams amplía su presencia en Brasil, un mercado clave para la industria de pinturas arquitectónicas y decorativas. La empresa tiene previsto aprovechar la infraestructura y reconocimiento de Suvinil para fortalecer su posición en América Latina, un mercado donde ya tiene una presencia consolidada, pero con un gran potencial de expansión.
Reacción del mercado ante la adquisición
Tras el anuncio de la venta, las acciones de BASF subieron un 1,1% en la bolsa de Frankfurt, aunque posteriormente redujeron sus ganancias a medida que avanzó la jornada del lunes. Por otro lado, las acciones de Sherwin-Williams, que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, no registraron movimientos inmediatos debido al feriado en Estados Unidos.
Los analistas han señalado que la compra de Suvinil es un movimiento estratégico sólido para Sherwin-Williams, ya que le permitirá fortalecer su presencia en Brasil y expandirse en otros mercados de América Latina con una marca reconocida y de gran trayectoria en la región.
Conclusión: Un acuerdo que redefine el sector de pinturas en América Latina
La compra de Suvinil por parte de Sherwin-Williams representa una de las transacciones más importantes en la industria de pinturas arquitectónicas en los últimos años. Mientras BASF continúa su proceso de reestructuración, enfocándose en sus líneas de productos más rentables, Sherwin-Williams refuerza su estrategia de expansión global con una marca líder en Brasil.
Este acuerdo no solo tendrá impacto en las operaciones de ambas compañías, sino que también modificará la dinámica del sector de recubrimientos en América Latina, generando nuevas oportunidades para el crecimiento y la innovación en el mercado.
La integración de Suvinil dentro de Sherwin-Williams traerá consigo nuevas sinergias y mejoras en la eficiencia operativa, además de una expansión en la oferta de productos y servicios para consumidores y profesionales del sector.
La industria de pinturas y recubrimientos está en constante evolución, y esta adquisición confirma que los grandes jugadores continúan ajustando sus estrategias para adaptarse a un mercado en transformación. Sin duda, este es un paso clave para Sherwin-Williams en su camino hacia el liderazgo indiscutido en el sector de pinturas en América Latina.
Sherwin-Williams, BASF, Suvinil, mercado de pinturas, adquisiciones estratégicas.